1.11.06

¿Están de coña o qué?

Lo leo y no lo creo, a ver si alguien es capaz de decirme que es una broma. Pinchad en el enlace ¿están de coña o qué? Lo váis a flipar.

29.10.06

Y para los aficionados a la competencia:

Pepsi Cola Formula:

Sugar- Standard Confectioners A 7500 pounds
Water, sufficient quantity to 1200 gallons
Caramel - burnt sugar color 12 gallons
Lime Juice 12 gallons
Phosphoric Acid S.G. 1.750 58 pounds
Alcohol 1/2 gallon
Oil Lemon 6 fluid ounces
Oil Orange 5 fluid ounces
Cinnamon Oil 4 fluid ounces
Oil Nutmeg 2 fluid ounces
Oil Coriander 2 fluid ounces
Oil Petit Grain 1 fluid ounce

Mix; Stir two hours:
Boil Sugar and Water



 

Fin de semana tranquilo, viendo mucho cine como a mi me gusta cuando estoy en casa.
El viernes Scoop de Woody Allen. Divertida. Una comedia menor de Woody pero muy agradable de ver. Igual de agradable que ver a Scarlett Johansson en bañador. ¡Qué pedazo de hembra, por Dios!
Ayer Monster House. Dibujitos o renders como prefiráis, en una peli también entretenida y peculiar. Bastante más interesante que otras del mismo tipo para 'niños'.
Hoy Misión Imposible III. También entretenida. Me ha gustado. Es lo que es y punto.
Por lo demás ni he salido. Ayer se fueron mis chicas por ahí y me quedé solito. No hice más que trastear con el PC porque me han pedido que de unas clases de Premiere y me estuve entrenando recordando como funciona.
Por cierto, tengo una info Top Secret:



Aquí tenéis la fórmula secreta de la Coca Cola. Cortesía de Sodamuseum.

20.10.06

Esta ciudad es un caos. De nuevo se ha inundado el túnel de la Glorieta de San Vicente. El atasco llegaba hasta más allá de la Puerta de Alcalá. Los autobuses estaban parados uno tras otro en el carril bus, en una fila interminable.
Y yo, que iba en sentido contrario, me he encontrado a un imbécil de agente de inmovilidad en la Puerta de Alacalá atascando todo. A ver, resulta que dejaba pasar 3 o 4 semáforos de Serrano a Alfonso XIII -ergo atascaba la Puerta de Alacalá-, y paraba el tráfico durante esos 3 o 4 semáforos a los que subíamos desde Cibeles. La gente le pitaba y él tan fresco. Todo despejado dirección Puerta de Alcalá desde Gran Vía excepto el trozo de Cibeles a Puerta de Alcalá que gracias a ese incompetente se tardaba en recorrer casi 20 minutos. Y de Puerta de Alcalá a O'Donnell...NI UN COCHE! Claro, el anormal no nos dejaba pasar.
No es la primera vez que me encuentro con esos incompetentes y un lío. Cuando ellos están en la Gran Vía por la mañana, el atasco es monumental. Lo tengo comprobado. El primer día de lluvia tarde más de dos horas en llegar a trabajar. 1 hora en recorrer de Callao a Plaza de España por culpa de un par de agentes de esos que estabn 'regulando' el tráfico en ese trozo. Su idea de regulación de tráfico es dejar pasar a las calles perpendiculares a la Gran Vía y hacer que pasen dos o tres coches cada cuatro semáforos. Genial.
¡¡¡Que se vaya Gallardón!!!!

18.10.06

De nuevo ataca el becario enmascarado...

Grandes momentos de La Voz de Galicia - Xaime

15.10.06

Siguiendo los pasos de Dani, ayer tuve entre mis manos el WoW en castellano. Estuve a punto a punto de caer en la tentación. Luego me lo pensé mejor y lo devolví a su estante. Me he dado de alta en Second Life y tan sólo estuve un día ?no encuentro el momento-, en su día me compré el Everquest y duré otro día. ¿Quién dice que con el WoW voy a estar más? Quizás en mi próxima época de parado lo intente?y espero que falte mucho para eso.

He visto hace un rato Hard Candy. Es una peli tramposa pero bastante interesante por el dilema ?moral? que sugiere. Debería haber estado mejor y al final se estropea, pero se le puede perdonar.

El viernes estuve viendo El laberinto del fauno. Y la verdad es que no me gustó. No está mal. Muy bien hecha, guión bien construido, buena interpretación?pero no engancha. Yo no soy guionista pero creo que no basta con una buena historia para hacer una buena película. Hay que crear intriga, hacer que al espectador le interese lo que le cuentas. El laberinto del fauno se deja ver pero no ?intriga?; aún más: casi siempre sabes lo que va a pasar a continuación. Y eso es fatal. En las pelis no es importante saber lo que va a ocurrir al final sino el cómo llega a ocurrir. Si además el final es sorprendente pues todavía mejor.

Y hablando de guiones?me parece genial el de Prison break. Es una de las mejores series que he visto nunca. Tiene unos giros espectaculares pero en ningún caso ?rayantes?.

Por lo demás mi vida transcurre entre el VDR y el Avid. Entre el Avid y el VDR. Entre Fly Series y Dclub. Nada divertido pero tranquilo. Y eso me da cierto miedo porque casi nunca me ha durado mucho en lo que me siento a gusto. No quiero ser gafe pero ya me conocéis: el vaso siempre está medio vacío.

9.10.06

Ya he vuelto a pasar del blog y he dejado pasar muchos días sin pasarme por aquí. No es por nada especial, es porque no encuentro el momento adecuado para escribir. Luego pasa lo que pasa, que tengo tantas cosas que contar que me dejo más de una en el tintero...o se me va la olla y se me olvidan las cosas sobre las que quería escribir. No tengo demasiadas visitas y los que me leéis se que sabréis perdonarme.
Estoy leyendo un libro bastante peculiar. Voy despacito porque está en inglés. Se llama J Pod y es la 'segunda' parte de Microsiervos. Pongo entrecomillada segunda parte porque no es eso exactamente sino más bien una actualización de la novela. La escribió Douglas Coupland y para mi es una de las mejores novelas de los últimos años. Microsiervos es la historia de unos tipos que trabajan en Microsoft y deciden montar su propia empresa. A partir de ahí se va desarrollando una historia a través de correos electrónicos, chats, frikadas...
J Pod es algo parecido: la historia de unos freaks que están creando un videojuego y a los que se les encomienda la tarea de incorporar una tortuga al proyecto. Todo porque uno de los productores ha escuchado que a su hijo le gustan las tortugas. Cada uno de los protas tiene sus propias neuras y sus propias idiosincrasias. No me gusta tanto como Microsiervos pero desde luego refleja bastante bien lo que es la vida en una empresa de desarrollo de software.
Películas que he visto: Capricornio Uno -me ha gustado mucho- y El experimento -no me ha gustado nada-.
En cuanto a frikadas, he conseguido instalar un Mac OS X en mi portátil. Casi todo funcionaba a la perfección menos dos cosas: la tarjeta de sonido y el Messenger -o el i-Chat-, por lo demás iba fenomenal. Sin embargo, es Laura quien usa el portátil y sin chat y sonido la pobre no es nadie, así que volví a instalar Windows.
La conexión de Ono vuelve a caerse cada dos por tres. Hoy me mandan un técnico a casa, aunque estoy seguro que es de ellos. Estoy seguro porque ayer mismo me quedé sin conexión, seguí haciendo cosas -estaba retocando unos vídeos- y al cabo de un rato la conexión se restauró. Si fuera problema de mi máquina eso no hubiera pasado.
Mañana cumplo...45 tacos. Un puñado y comienzo el viaje hacia el medio siglo. Hay días en los que me siento bastante viejecito. Me rodeo de gente mucho más joven que yo y verles me hace pensar en cómo me verán dentro de unos años. Por ejemplo, pienso a veces en Irene...cuando yo tenga 60 ella estará rondando los cuarenta. Tendrá menos años que los que yo tengo ahora. Y hablo de Irene porque es una de las más jóvenes. Jesús estará más o menos por la misma edad que la cañón.
¿Seguiremos compartiendo los mismos gustos? Bueno, los mismos, los mismos...a mi nunca me ha gustado 'Notting Hill'. Pero claro, nadie es perfecto. :P

1.10.06

Surrealista. ¿Y esta es la ministra de Cultura? O bien es imbécil o bien alguien no le asesora. ¿Desde cuándo el Sr. Gates es el que autoriza los dominios en Internet? Hay un organismo internacional que se dedica a eso. Y no tiene nada que ver con Microsoft. Así nos va, con la estupenda -de estúpida- inteligencia de nuestros próceres. Luego pretenden que entremos en la sociedad de la información, ¿por qué nadie calla a esta imbécil?

LA VANGUARDIA DIGITAL - Carmen Calvo pedira Bill Gates el dominio de la Ñ en la red

18 trucos que enseñarle a tu cuerpo
Aliviarse el picor, curarse un dolor de muelas, despejarse la nariz

Por Kate Dailey;

1. Si te duele la garganta, ráscate una oreja.
Cuando tenías 9 años, hacer ruiditos con el sobaco era guay. Ahora, como
adulto, aún estás a tiempo de apreciar algunas hazañas asociadas con el
cuerpo, aunque eres más selectivo. Por ejemplo, tomemos ese cosquilleo en la
garganta; no merece la pena que lo amordaces. Aquí tienes un método mejor
para aliviar tu picor: ?Cuando se estimulan los nervios de la oreja, se crea
un reflejo en la garganta que puede causar espasmos en el músculo?, dice el
doctor en medicina Scott Schaffer, presidente de un centro especializado en
otorrinolaringología en Gibbsboro, New Jersey. ?Este espasmo alivia el
cosquilleo?.

2. ¡Experimenta la audición supersónica!
Si en un cóctel estás hablando pegado a una cotorra parlanchina, dirige
hacia ella tu oído derecho. Según investigadores de la Escuela de Medicina
David Geffen en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), es mejor
que el izquierdo a la hora de seguir el ritmo rápido de las conversaciones.
Si, por el contrario, vas en un ascensor intentando identificar la canción
que suena bajito por la música de ambiente, dirige hacia el altavoz el oído
izquierdo. Va mejor a la hora de reconocer tonos musicales.

3. ¡Supera tus urgencias más primarias!
¿Necesitas orinar? ¿No hay retretes por los alrededores? Ten una fantasía
con Jessica Simpson. Pensar en el sexo causa preocupación en el cerebro, de
modo que no te sientes tan incómodo, comenta el doctor en medicina Larry
Lipshultz, jefe de urología en el Colegio de Medicina Baylor. Para obtener
mejores resultados, inténtese visualizar mentalmente el video de "These
Boots Are Made for Walking" de la Simpson.

4. ¡Adiós al dolor!
Investigadores alemanes han descubierto que toser durante una inyección
puede aminorar el dolor causado por el pichazo de la aguja. Según Taras
Usichenko, autor de un estudio sobre el fenómeno, este truco causa un
repentino y temporal aumento en la presión del pecho y del canal medular,
inhibiendo las estructuras conductoras del dolor de la médula espinal.

5. ¡Despeja tu congestionada nariz!
Olvídate del utabon. Una forma más rápida y barata de aliviar la presión en
tus senos es la de empujar con fuerza y por turnos la lengua contra el cielo
de la boca, y luego presionar con un dedo entre las cejas. Esto provoca que
el hueso vómer, que recorre el conducto nasal hacia la boca, se mueva hacia
delante y hacia atrás, comenta Lisa De Stefano, doctora en osteopatía y
profesora asistente en el Colegio Osteopático de la Universidad Estatal de
Michigan. El movimiento disminuye la congestión; después de 20 segundos
sentirás que tus senos empiezan a drenarse.

6. ¡Combate la acidez sin agua!
¿Te preocupa que esas alitas de pollo se te repitan esta noche? ?Duerme
sobre tu lado izquierdo?, dice Anthony A. Starpoli, doctor en medicina,
profesor asistente de medicina en el Colegio de Medicina de Nueva York y
especialista en gastroenterología en aquella ciudad. Los estudios han
demostrado que los pacientes que duermen sobre el costado izquierdo son
menos propensos a sufrir reflujos ácidos. El esófago y el estómago se
conectan en ángulo. Cuando duermes sobre el lado derecho, el estómago queda
más alto que el esófago, lo cual permite a la comida y a los ácidos
estomacales deslizarse hacia la garganta. Cuando duermes sobre el costado
izquierdo, el estómago se encuentra por debajo del esófago, de modo que la
gravedad juega a tu favor.

7. ¡Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca!
Simplemente frota con hielo la palma de tu mano, hazlo sobre el área en
forma de V que hay entre el pulgar y el dedo índice. Un estudio canadiense
descubrió que esta técnica reducía el dolor de muelas casi un 50% en
comparación a los que no usaban hielo. Los nervios ubicados en la base de
esa V estimulan un área del cerebro que bloquea las señales del dolor que
llegan desde la cara y manos.

8. ¡Haz desaparecer las quemaduras!
Cuando accidentalmente te chamusques un dedo con la estufa, limpia la piel y
aplica una ligera presión con las yemas de los dedos sobre tu mano no
dañada. Según la doctora DeStefano, el hielo hará que el dolor desparezca
antes, pero con el método natural se consigue que la piel regrese a una
temperatura normal, por lo que es más probable que no aparezcan ampollas.

9. ¡Haz que el mundo deje de girar!
¿Demasiado mareado por esas copas de más? Coloca tus manos sobre algo
estable. La parte del oído encargada del equilibrio ? la cúpula ? flota en
un fluido con la misma densidad que la sangre. ?A medida que el alcohol se
diluye en la sangre, la cúpula se hace menos densa y aumenta su volumen?,
dice el Dr. Schaffer. Esto confunde al cerebro. El contacto táctil con un
objeto estable le da al cerebro una segunda opinión, y sientes que tienes
más equilibrio. Esto sucede gracias a la sensibilidad de los nervios de la
mano, y funciona mejor que el paseíto que la sabiduría popular recomienda.

10. ¡Adiós al flato!
Si eres como la mayor parte del mundo, cuando corres exhalas cuando tu pie
derecho golpea el suelo. Esto incrementa la presión hacia abajo en tu hígado
(que se ubica en tu costado derecho) que más tarde arrastra al diagrama y
produce una punzada de dolor en el flanco (flato), tal y como se informa en
el Libro de Remedios Médicos Caseros para Hombres. La solución: exhala
cuando tu pie izquierdo golpee el suelo.

11. ¡Detén tu hemorragia nasal con un solo dedo!
Apretarse la nariz e inclinar la cabeza hacia atrás es una buena forma de
parar una hemorragia nasal (si no importa bañarte en tu propio O positivo).
Una propuesta más civilizada: ponte algo de algodón en la encía superior
(justo detrás del canalito que une el labio superior con la nariz) y
apriétalo fuertemente. ?La mayor parte de las veces la hemorragia viene del
frontal del tabique, el cartílago que divide la nariz?, dice el doctor en
medicina Meter Desmarais, especialista en otorrinolaringología en el
Hospital Entabeni de Durban, Sudáfrica. ?Presionar de ese modo te ayuda a
detenerlo?.

12. ¡Relaja tu corazón!
¿Intentas sofocar los nervios de la primera cita? Sóplate el pulgar. El
nervio vago, que gobierna le ritmo cardíaco, puede controlarse mediante la
respiración, comenta Ben Abo, especialista en emergencias médicas de la
Universidad de Pittsburg. Hará que tu ritmo cardíaco vuelva a la normalidad.

13. ¡Derrite tu cerebro!
Comer demasiados Magnum muy rápidamente congelará los cerebros de los
hombres pequeños. En cuanto a ti, presiona tu lengua, en posición plana,
contra el cielo de la boca, cubriendo la mayor superficie posible. ?Como los
nervios del paladar se enfrían extremadamente, tu cuerpo cree que tu cerebro
también se está congelando?, dice Abo, ?Para compensarlo, el cerebro se
sobrecalienta, lo cual causa el dolor de cabeza típico del helado?. Cuanta
más presión apliques en tu paladar, más rápido desaparecerá el dolor de
cabeza.

14. ¡Evita la miopía!
Los problemas de visión desde lejos pocas veces tienen una causa genética,
dice Anne Barper, Doctora en Optimetría que vive en Tacoma, Washington.
?Normalmente se producen a causa del estrés por punto cercano?. En otras
palabras, por observar la pantalla de tu computadora durante demasiado
tiempo. De modo que hay que ejercitar la visión para que vuelva a ser
perfecta. Cada pocas horas y a lo largo del día, cierra tus ojos, tensa tu
cuerpo, respira profundamente, y después de unos pocos segundos, exhala la
respiración y relaja los músculos al mismo tiempo. Endurecer y relajar
músculos tales como los bíceps y los glúteos puede engañar a los músculos
involuntarios (como los de los ojos) haciendo que también se relajen.

15. ¡Levanta al muerto!
Si tu mano se te duerme mientras que vas conduciendo o cuando estás sentado
en una posición forzada, menea tu cabeza de lado a lado. Hará que los
pinchazos y cosquilleos desaparezcan en menos de un minuto, comenta la Dra.
DeStefano. A menudo el resultado de una acción compresora sobre un haz de
nervios en el cuello, da como resultado una mano o brazo con sensación de
hormigueo. Distender los músculos del cuello libera la presión. Si se
comprimen los nervios de la parte inferior del cuerpo, los problemas vendrán
por los pies, de modo que no permitas que tu perro se duerma sobre ti.
Levántate y camina por los alrededores.

16. ¡Impresiona a tus amigos!
La próxima vez que vayas a una fiesta, intenta este truco: pon a una persona
con el brazo estirado recto hacia un costado, con la palma hacia abajo y
dile que se mantenga en esa posición. Entonces coloca dos dedos sobre su
muñeca y empuja hacia abajo, lo resistirá. Ahora haz que suba uno de sus
pies unos pocos centímetros sobre el suelo (unas pocas revistas bastarán) y
repite la operación. Esta vez su brazo se plegará como un castillo de
naipes. Al no tener en línea sus caderas, contrarrestas su columna
vertebral, dice Rachel Cosgrove, preparadora física, co-propietaria de la
empresa Results Fitness en Santa Clarita, California. Tu cerebro siente que
la columna es vulnerable, de modo que desactiva la capacidad de resistencia
del cuerpo.

17. ¡Respira debajo del agua!
Si te mueres por recuperar esa monedita del fondo de la piscina, toma
primero varias inspiraciones breves, en una palabra: hiperventílate. Cuando
estás debajo del agua, no es la falta de oxígeno lo que hace que te
desesperes por respirar; el problema lo causa la acumulación de dióxido de
carbono, que hace que tu sangre se acidifique?, comenta Jonathan Armbruster,
doctorado y profesor asociado en biología por la Universidad Auburn. ?Este
truco hace creer a tu cerebro que tiene más oxígeno?. Te hará aguantar hasta
10 segundos más.

18. ¡Lee las mentes!
¡Por la cuenta que te trae! ?Si al día siguiente vas a dar una charla,
revisa el material antes de irte a dormir?, comenta Candi Heimgartner,
instructora de ciencias biológicas en la Universidad de Idaho; ya que la
consolidación de la memoria sucede durante la horas del sueño. Cualquier
cosa que leas justo antes de irte a la cama tiene mayor probabilidad de
quedar codificada en la memoria de largo plazo.